DeporteNoticias

Tribunal confirma resta de puntos a Melipilla para el torneo 2024

Deportes Melipilla, campeón de la Segunda División Profesional 2024, enfrenta una dura sanción tras la decisión de la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP. La resolución, emitida el pasado 2 de enero de 2025, confirma la resta de tres puntos al club debido a irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales de su plantel durante octubre de 2024.

Esta sanción tiene implicaciones directas para el campeonato 2024 y el futuro del equipo, afectando tanto el título ganado como su ansiado ascenso a la Primera B.

¿Qué ocurrió con Deportes Melipilla?

Melipilla y Deportes Concepción terminaron la temporada regular 2024 empatados en puntos, lo que los llevó a disputar una final por el título y el ascenso. En esa instancia, Melipilla logró imponerse en una emocionante definición por penales. Sin embargo, poco después, el panorama comenzó a cambiar.

La denuncia de Deportes Concepción

Deportes Concepción, respaldado por la Unidad de Control Financiero de la ANFP, presentó una denuncia contra Melipilla por dos graves irregularidades:

  1. Pago atrasado de cotizaciones previsionales del plantel.
  2. Falsificación de documentos financieros, situación que también está siendo investigada por las autoridades del fútbol chileno.

El caso fue elevado al Tribunal Autónomo de Disciplina, que inicialmente sancionó a Melipilla con la pérdida de puntos.

¿Qué implica la sanción?

La Segunda Sala del Tribunal confirmó la decisión tomada por la Primera Sala en diciembre de 2024, pero con una modificación clave: la resta de puntos se aplicará directamente al torneo 2024. Esto significa que, con la quita de tres unidades, Melipilla pierde el título y el ascenso logrado en la cancha.

En el fallo se detalla:

“Se sanciona al Club Deportes Melipilla con la pérdida de tres puntos, como consecuencia de no haber pagado oportunamente las cotizaciones previsionales correspondientes al mes de octubre de 2024, respecto de la totalidad de los integrantes de su plantel”.

Además, se instruyó a la ANFP para que ejecute la sanción en el marco de la definición del campeonato 2024.

¿Qué significa esto para Deportes Concepción?

El mayor beneficiado con esta resolución es Deportes Concepción, cuyo ascenso a la Primera B queda prácticamente asegurado. Los fanáticos del club penquista han celebrado la decisión, ya que la resta de puntos a Melipilla coloca a Concepción como el legítimo campeón de la Segunda División 2024.

Sin embargo, la última palabra sobre el cupo de ascenso aún recae en la ANFP, que deberá ratificar oficialmente los cambios en la tabla de posiciones.

Un panorama complicado para Melipilla

Además de la pérdida de puntos y la sanción deportiva, Deportes Melipilla enfrenta otro problema grave: el proceso por la presunta falsificación de documentos financieros. Este caso, también denunciado por Deportes Concepción y la ANFP, podría derivar en una sanción aún más severa, incluyendo la posible desafiliación del club.

La última esperanza: el TAS

Tras agotar las instancias locales, Melipilla ha anunciado que llevará el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), buscando revertir la decisión. Este proceso podría tomar meses, dejando al club en una situación incierta de cara a la temporada 2024.


Contexto y precedentes

El caso de Melipilla no es aislado en el fútbol chileno. En años recientes, varios clubes han enfrentado sanciones similares por incumplimientos financieros. Estas decisiones buscan reforzar la transparencia y la regulación en el fútbol profesional, asegurando condiciones equitativas para todos los equipos.


Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad