The Human Fear: Franz Ferdinand y un sonido más maduro, pero que no pierde el ritmo
La tardía adolescencia de la banda se hizo notar en un exquisito retorno. Franz Ferdinand pasó hace bastante de ser la promesa de la herencia del rock a comprender que su imagen no “ascendió” tanto como otros nombres generacionales de principios de los dos mil sí lo hicieron. Y, pese a que antes lo cantaban, ahora lo asumen, otorgándole mucha más identidad a su trabajo.
El nuevo título, “The Human Fear”, trata de abordar temas más maduros (aunque toda persona que escuche más de dos discos sabe que las letras no son el fuerte de la banda). Pero ellos lo saben: lo importante en este proyecto es una buena melodía. Y en eso, recuperaron el gancho que en su disco pasado fue un paso en falso.
Por lo bajo, hay cuatro singles pegajosos y dignos de incorporarse a la interminable camada de buenas canciones que sus primeros trabajos produjeron y que, evidentemente, superaron el paso del tiempo generacional. ¿Alguien escuchó su disco de grandes éxitos? Pensaba en sus dos nuevas canciones como una bisagra lógica; extrañé escuchar mucho más del lado de Curious.
Definitivamente no hay un nuevo Take Me Out, pero, al escuchar el disco, no importa. El seguir intentándolo y volver a conseguir que te den ganas de bailar mientras lloramos un poco, es algo que han sabido hacer. No por nada, y pese a la partida de la mitad de su formación original, ya van en el sexto trabajo de estudio.
El disco es muy interesante y me deja con la esperanza de seguir creciendo junto a ellos. Ninguno de acá es un adolescente realmente, y en eso Franz tampoco miente. En un par de años, de seguro habrá varios clásicos instantáneos. “Lo digo en serio, más en serio que nunca”. Touché, Mr. Kapranos.
Mis recomendaciones: Hooked, Night Or Day y Bar Loney. Interesante el desarrollo y desenfreno de The Birds, aunque un par de vueltas más en preproducción pudo haber logrado un mejor cierre.
D.V.