NacionalNoticias

Reajuste sueldo mínimo: nuevo monto alcanza los $510 mil

A partir de enero de 2025, los trabajadores verán reflejado un aumento en sus ingresos, alcanzando los $510.636. Este reajuste es parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y responde a la inflación registrada en el último semestre de 2024.

¿Desde cuándo sube el sueldo mínimo?

El incremento en el salario mínimo comenzó a regir desde el 1 de enero de 2025, tal como quedó establecido en el Diario Oficial del 6 de febrero. 

Esta actualización forma parte de un proceso de alzas graduales que inició en 2023 y que ha permitido a la fecha un aumento de un 25% en los ingresos de los trabajadores con menores remuneraciones.

¿Cuánto subió el sueldo mínimo en 2025?

El reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) se aplicó tomando en cuenta la variación de la inflación entre julio y diciembre de 2024, la cual fue de 2,1%

De acuerdo al decreto publicado, también se establece el Ingreso Mínimo Mensual para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, el cual será de $380.923. Así como el sueldo mínimo en circunstancias no remuneracionales, que será de $329.151.

Nuevos tramos de la Asignación Familiar

Junto con el reajuste del sueldo mínimo, el Gobierno estableció nuevos valores para los tramos de asignación familiar y maternal, los cuales quedaron de la siguiente manera:

  • Tramo 1: asignación de $21.243 por carga para aquellos cuyo ingreso mensual no supere los $598.698.
  • Tramo 2: asignación de $13.036 por carga para ingresos entre $598.698 y $874.460.
  • Tramo 3: asignación de $4.119 por carga para quienes perciban entre $874.460 y $1.363.858.

Cabe consignar que aquellos trabajadores cuyo ingreso mensual supere los $1.363.858 no recibirán asignación familiar.

Impacto en la economía y el empleo

Si bien este aumento es una gran noticia para los trabajadores, también genera interrogantes sobre sus efectos en el empleo y las empresas. Desde el Ministerio de Economía aseguran que este incremento no debería afectar negativamente la contratación ni generar un alza significativa en los costos laborales, ya que se han tomado medidas para que las Pymes puedan adaptarse sin dificultades.

Además, el Índice Real de Remuneraciones, que mide el poder adquisitivo de los sueldos frente a la inflación, ha registrado 20 meses consecutivos al alza, lo que indica que los ingresos han logrado mantenerse en términos de valor real.

¿Cuándo se espera una nueva alza del sueldo mínimo?

De acuerdo con el artículo 6 de la ley aprobada en 2023, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional, a más tardar en abril de 2025, un proyecto de ley para establecer un nuevo reajuste del sueldo mínimo, así como de la asignación familiar y maternal y del subsidio familiar

La intención es que este nuevo monto comience a regir a partir del 1 de mayo de 2025.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad