¿Quién es IShow Speed y por qué causa tanto furor en cada país que visita?
IShowSpeed, conocido simplemente como Speed, es el streamer estadounidense que ha revolucionado las redes sociales y desatado el caos en las calles de Santiago durante su visita. Con más de 35 millones de suscriptores en YouTube y 28 millones de seguidores en Instagram, este joven de 20 años originario de Cincinnati, Ohio, se ha consolidado como una de las personalidades más influyentes del mundo digital.
Conocido por sus transmisiones IRL (In Real Life), donde comparte momentos de su día a día, y por su inagotable energía y sentido del humor, Speed ha convertido cada ciudad que visita en el escenario perfecto para interactuar con sus seguidores.
De los videojuegos al estrellato mundial
El ascenso de Speed en el mundo de las redes sociales comenzó en 2017, cuando subía videos de videojuegos como FIFA, Fortnite y NBA 2K. Sin embargo, fue durante la pandemia de 2020 cuando su popularidad explotó. Como muchos creadores de contenido, Speed encontró en el confinamiento una audiencia ansiosa por entretenimiento, y su carisma lo llevó a conquistar a millones.
En 2024, su éxito fue reconocido cuando recibió el galardón de Streamer del Año en los prestigiosos Streamer Awards, superando a figuras de renombre como Ibai Llanos.
Además de sus transmisiones de videojuegos y contenido diario, Speed es conocido por su devoción hacia el futbolista Cristiano Ronaldo, a quien considera su ídolo. Su obsesión por la estrella portuguesa lo ha llevado a crear innumerables videos sobre él, convirtiéndolo en un sello distintivo de su carrera.
El impacto de Speed en Chile
En el marco de su gira por Sudamérica, Speed llegó a Chile el pasado miércoles 22 de enero, generando una avalancha de fanáticos que se reunió para verlo en vivo. Desde el Aeropuerto Nuevo Pudahuel hasta las calles de Santiago, el streamer ha sido el centro de atención.
Actividades en Santiago
Speed no perdió tiempo para sumergirse en la cultura local. Con una camiseta de la selección chilena personalizada, recorrió el Portal Fernández Concha, donde probó los tradicionales completos y vivió momentos únicos, como una divertida interacción con el conocido “Sensual Spiderman”.
También visitó Fantasilandia, donde disfrutó de sus atracciones más populares, como las montañas rusas y el Castillo Encantado. Sin embargo, debido a las aglomeraciones masivas de sus seguidores, tuvo que abandonar el lugar de manera anticipada.
En sus propias palabras, Speed expresó su asombro por la recepción en el país: “Chile está realmente loco. Toda la gira ha sido así. Esto es realmente una locura”.
La polémica y el éxito: las dos caras de Speed
La carrera meteórica de Speed no ha estado exenta de controversias. Uno de los episodios más recordados ocurrió en 2021, cuando fue expulsado de Twitch por un comportamiento inapropiado durante una transmisión en vivo. A pesar de esto, su comunidad de seguidores ha seguido creciendo, destacando su capacidad de conectar con millones de personas en todo el mundo.
Speed ha sabido utilizar estas experiencias para redirigir su carrera y consolidarse como un ícono de las plataformas digitales. Su visita a cada país no solo genera entretenimiento, sino que también pone de manifiesto el impacto global que un creador de contenido puede alcanzar en la era digital.
¿Por qué Speed es tan popular?
Además de su contenido dinámico y entretenido, el éxito de Speed radica en su autenticidad. Sus seguidores lo consideran un amigo cercano, alguien con quien pueden reír y compartir experiencias a través de la pantalla.
Otro factor clave es su habilidad para adaptarse a diferentes audiencias y culturas. Durante su gira por Sudamérica, Speed ha demostrado un genuino interés en conectarse con las tradiciones locales, lo que lo ha acercado aún más a sus fans.