InternacionalNoticias

Quién era Jorge Lanata: el periodista argentino que marcó una época

Jorge Lanata fue una de las figuras más reconocidas y controvertidas del periodismo argentino y latinoamericano. Con un estilo directo y provocador, dejó una huella imborrable en los medios a lo largo de más de cuatro décadas de carrera.

Una vida dedicada al periodismo

Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, Buenos Aires, Lanata comenzó su trayectoria profesional desde muy joven. A los 14 años ya trabajaba en Radio Nacional, demostrando un temprano interés y talento por la comunicación. Su infancia estuvo marcada por circunstancias personales difíciles, incluyendo el descubrimiento en su adultez de que había sido adoptado. Estas vivencias tempranas parecieron moldear su espíritu cuestionador y su visión crítica de la sociedad.

Fundador y renovador de medios

A los 26 años, Lanata fundó el diario Página/12, reconocido por sus enfoques innovadores y portadas impactantes. Este medio no solo marcó un antes y un después en el periodismo investigativo en Argentina, sino que también dio espacio a una mirada crítica y renovadora frente a las estructuras de poder.

Más tarde, su carrera se expandió hacia la radio y la televisión con programas como Día D y Periodismo Para Todos (PPT). En estos espacios, Lanata combinó investigación rigurosa con un estilo accesible, exponiendo numerosos casos de corrupción que sacudieron a la opinión pública.

Un periodista que desataba pasiones

Lanata fue una figura polarizante. Sus investigaciones y críticas hacia diferentes gobiernos, en especial los liderados por Néstor Kirchner y Cristina Fernández, le ganaron tanto seguidores fervientes como críticos acérrimos. “Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político, religioso o crítico”, solía decir, encapsulando su filosofía profesional.

Un legado multifacético

Lanata no solo destacó en el periodismo. Fue autor de varios libros, director de documentales y creador de monólogos teatrales. Su obra trascendió los límites de los medios tradicionales, reflejando una mente inquieta y creativa. Además, su colección de arte y su pasión por explorar nuevos formatos mostraban a un hombre profundamente interesado en la cultura y la expresión.

A pesar de enfrentar graves problemas de salud en los últimos años, incluida la necesidad de un trasplante de riñón en 2015, Lanata continuó trabajando y dejando su marca en el periodismo y más allá.

Jorge Lanata redefinió el periodismo en Argentina y dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones. Con su estilo directo y su compromiso con la investigación, se convirtió en un referente ineludible de los medios en América Latina. 

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad