NacionalNoticias

¿Te llaman y cortan? Descubre por qué sucede y cómo evitarlo

¿Alguna vez te ha pasado que recibes una llamada de un número desconocido y al contestar cortan inmediatamente? Aunque a primera vista podría parecer un error o una simple molestia, en realidad puede haber varias razones detrás de estas “llamadas fantasmas”, desde estrategias de telemarketing hasta intentos de estafa.

¿Por qué me llaman números desconocidos y me cortan?

Estrategia de call centers

La principal razón detrás de estas llamadas es el uso de marcadores predictivos por parte de empresas de telemarketing o cobranzas. 

Estos sistemas automatizados realizan múltiples llamadas a la vez, pero solo transfieren aquellas que son contestadas a un operador. Si todos los operadores están ocupados, la llamada se corta automáticamente, generando la molesta sensación de que te llamaron y cortaron.

“Wangiri” o llamadas de una sola timbrada

Otra posible explicación es el “wangiri”, un término proveniente del japonés que significa “llamar y cortar”. Se trata de una estrategia usada por estafadores que realizan llamadas de corta duración esperando que la persona devuelva la llamada. 

Si el destinatario cae en la trampa y devuelve el llamado, podría ser redirigido a un número de tarificación especial, lo que generará costos adicionales en su cuenta telefónica.

Errores técnicos

Aunque menos frecuente, también es posible que algunas llamadas se corten debido a fallas en la red o errores en los sistemas de telecomunicaciones.

¿Es una estafa?

No todas las llamadas que se cortan son un intento de fraude, pero algunas sí pueden representar un riesgo. Si recibes una llamada de un número desconocido que se corta y luego te sientes tentado a devolver el llamado, es recomendable no hacerlo. 

¿Cómo identificar un posible intento de estafa?

  • Si no esperas una llamada de la empresa que supuestamente te está llamando, desconfía.
  • Te dejan un mensaje o un “buzón lleno” incitando a devolver la llamada.
  • Solicitan información personal o bancaria por teléfono.
  • Los estafadores suelen utilizar tácticas de presión para que tomes una decisión rápida sin pensar.
  • Desconfía de ofertas que parecen “demasiado buenas para ser verdad”.

¿Qué puedo hacer para evitar estas llamadas?

Afortunadamente, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir la cantidad de llamadas no deseadas que recibes:

  • No devuelvas llamadas sospechosas: si no reconoces el número y la llamada se corta, lo mejor es ignorarla.
  • Bloquea números desconocidos: puedes bloquear manualmente los números desde la configuración de tu teléfono o utilizar aplicaciones como Truecaller o Whoscall, que identifican llamadas de spam y permiten bloquearlas automáticamente.
  • Regístrate en listas “No Molestar”: existen plataformas como “No Molestar” del SERNAC en Chile, que permiten bloquear llamadas de empresas de publicidad y telemarketing.
  • Reporta llamadas sospechosas: si crees que una llamada puede ser una estafa, puedes reportarla a las autoridades.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad