NacionalNoticias

PAES 2024: Resultados, puntajes y fechas clave del proceso de admisión

La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un paso fundamental en el proceso de admisión universitaria en Chile. Cada año, miles de estudiantes se preparan para este examen, que determina el ingreso a diversas instituciones de educación superior. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las fechas clave, los resultados, el puntaje y cómo interpretar tu desempeño.

¿Qué es la PAES 2024 y por qué es importante?

La PAES es una prueba estandarizada que evalúa las competencias de los estudiantes en distintas áreas del conocimiento. Es el principal requisito para postular a universidades en Chile. Este examen es administrado por el DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional), que también organiza las fechas de inscripción, aplicación y publicación de resultados.

¿Por qué es relevante?

Porque asegura un acceso equitativo a la educación superior, permitiendo que los postulantes sean evaluados bajo los mismos criterios.

Fechas clave para la PAES 2024 y Admisión 2025

Conoce las fechas más importantes para el proceso de la PAES 2024 y la Admisión 2025:

Simulador de Postulación

  1. 9 de diciembre: Apertura del Simulador de Postulación.
  2. 3 de enero a las 12:00 horas: Cierre del Simulador de Postulación.

Resultados de la PAES 2024 y postulaciones

  1. 6 de enero a las 8:00 horas: Publicación de resultados de puntajes PAES regular.
  2. 6 de enero a las 9:00 horas: Inicio de la etapa de postulaciones.
  3. 9 de enero a las 13:00 horas: Finaliza la etapa de postulaciones.

Resultados del Proceso de Selección

  1. 20 de enero a las 12:00 horas: Publicación de los resultados del proceso de selección.

Proceso de Matrícula

  1. 21 de enero: Inicio de la primera etapa del proceso de matrícula.
  2. 23 de enero: Cierre de la primera etapa del proceso de matrícula.
  3. 24 de enero: Inicio de la segunda etapa del proceso de matrícula.
  4. 30 de enero: Cierre de la segunda etapa del proceso de matrícula.

¿Cómo interpretar tu puntaje de la PAES?

Los puntajes de la PAES van desde los 100 hasta los 1.000 puntos y representan tu desempeño en relación con los demás postulantes.

¿Qué hacer si no alcanzas el puntaje esperado?

No todo está perdido. Algunas opciones incluyen:

  • Prepararte nuevamente para rendir la prueba el próximo año.
  • Considerar carreras técnicas con menos requisitos de puntaje.
  • Postular a universidades privadas con admisión especial.

Proceso de postulación y admisión universitaria 

Paso 1: Ingresar al sistema del DEMRE

Accede al portal del DEMRE utilizando tu RUT y contraseña. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.

Paso 2: Elegir las carreras adecuadas

Utiliza el simulador de puntajes del DEMRE para evaluar tus opciones según tus resultados. Ordena tus preferencias de mayor a menor.

Paso 3: Confirmar y matricularte

Una vez admitido, confirma tu lugar en la institución seleccionada y completa el proceso de matrícula dentro de los plazos estipulados.

Preguntas frecuentes sobre la PAES 2024

  1. ¿Dónde puedo revisar los resultados de la PAES 2024?
    En el portal oficial del DEMRE: www.demre.cl.
  2. ¿Cómo se calcula el puntaje ponderado?
    Es el resultado de aplicar los factores de ponderación de cada universidad a tus puntajes.
  3. ¿Qué hago si no puedo asistir el día del examen?
    Comunícate con el DEMRE para conocer las alternativas disponibles.

Esta guía te ayudará a enfrentar la PAES 2024 con confianza y claridad. Prepárate bien y mantente atento a las fechas y requisitos para asegurar una postulación exitosa.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad