NacionalNoticias

Nuevo porcentaje de retención en boletas de honorarios: todo lo que necesitas saber

Con la llegada de 2025, se introduce un nuevo cambio que afecta directamente a los trabajadores independientes en Chile: el aumento del porcentaje de retención en las boletas de honorarios. Este ajuste forma parte de un proceso gradual establecido por la Ley 21.133, promulgada en 2019, cuyo objetivo principal es incluir a los trabajadores independientes en los regímenes de protección social.

¿Qué es la retención en boletas de honorarios?

La retención es un porcentaje que se descuenta automáticamente de los honorarios emitidos en una boleta. Este monto es retenido por quien paga el servicio y se entrega al Servicio de Impuestos Internos (SII).

El propósito de esta medida es asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y facilitar el acceso de los trabajadores independientes a beneficios sociales como seguros de salud, pensiones y otros derechos laborales.

¿Cuál es el nuevo porcentaje de retención en 2025?

Desde el 1 de enero de 2025, el porcentaje de retención aumentará de 13,75% a 14,5%. Este incremento sigue la gradualidad establecida por la ley, que prevé aumentos anuales hasta alcanzar un 17% en 2028.

Para entender mejor cómo afecta este cambio, aquí tienes un ejemplo práctico:

  • Si emites una boleta por $100.000, se te descontará un 14,5%, es decir, $14.500.
  • Por lo tanto, recibirás un pago líquido de $85.500.

Evolución de la retención en los próximos años

El aumento de la retención no termina en 2025. Según lo estipulado por la Ley 21.133, este es el calendario de ajustes:

  • 2025: 14,5%
  • 2026: 15,25%
  • 2027: 16%
  • 2028: 17%

Estos incrementos buscan garantizar que los trabajadores independientes contribuyan de manera proporcional al sistema de protección social, equiparando su situación con la de los trabajadores dependientes.

¿Quiénes deben emitir boletas de honorarios?

Las boletas de honorarios son emitidas por personas que realizan actividades económicas de segunda categoría. Esto incluye:

  • Profesionales independientes: como abogados, médicos, contadores, diseñadores, entre otros.
  • Sociedades de profesionales: grupos de personas que ejercen actividades lucrativas relacionadas con sus profesiones.
  • Otros trabajadores independientes: cualquier persona que realice actividades remuneradas fuera de una relación laboral formal.

¿Por qué aumenta la retención?

El aumento gradual del porcentaje de retención responde al objetivo de ampliar la cobertura de la seguridad social. Contribuyendo más, los trabajadores independientes pueden acceder a beneficios como:

  • Seguros de invalidez y sobrevivencia.
  • Prestaciones de salud.
  • Pensión de vejez.
  • Subsidios y bonos estatales.

Este proceso busca crear un sistema más equitativo, en el que todos los trabajadores, independientemente de su modalidad laboral, cuenten con protección social. 

Usa las herramientas disponibles en el sitio web del SII para simular tus retenciones y comprender cómo se aplican a tus ingresos.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad