CineEntretenimiento

La tumba de las luciérnagas: un espejo brutal y atemporal de la guerra

Los primeros minutos de la película nos tratan con una honestidad que es brutal, tan brutal y honesta como confrontar la realidad de la guerra y lo desastrosa que es esta desde la óptica de un niño, quien se ve forzado a sacrificarlo todo por cuidar de su familia.

Es difícil no notar lo vigente y atemporal que resulta la crudeza del relato de La tumba de las luciérnagas (estrenada originalmente en 1988), especialmente en su revival en la pantalla grande. Con la naturaleza y la artesanía que solo el estudio Ghibli ha sabido transmitir en cada frame de sus celuloides, esta obra sigue tocando fibras profundas.

La película contrasta la miseria, la desolación y la indiferencia que la humanidad tiene consigo misma, mientras que el amor, la inocencia y la esperanza de los hermanos Seita y la pequeña Setsuko son cautivantes e idílicos. 

Ambientada en los últimos momentos de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, la historia de los hermanos, que se tienen el uno al otro para sobrevivir en su propia y devastadora realidad, resulta imposible de ver sin conmoverse. El final, tan directo como el principio, cierra un uróboros de la tragedia humana que es la vida.

Un gran detalle es su banda sonora, que poco a poco se va diluyendo y dejando grandes espacios de silencio. Estos silencios ayudan a contener y comprender el vacío que nos dejan las partidas y las pérdidas.

Su reestreno es una excelente jugada por parte de distintos cines chilenos, y esperamos que se siga replicando. Hay tantas películas que merecen reestrenos que hacen de la idea de un rotativo cinematográfico una costumbre que debería continuar.

D.V.

Autor

  • D.V.

    Columnista, melómano y aficionado de las artes y otras manías.

D.V.

Columnista, melómano y aficionado de las artes y otras manías.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad