EntretenimientoMúsica

Festival REC, Rock en Concepción ¿Quién es quién? Parte II

En su décima edición, el Festival REC Rock en Concepción reafirma su lugar en la escena musical chilena. Este año, el cartel combina artistas consolidados con nuevas apuestas, ampliando la lista de músicos que han pisado este escenario

Continuemos con el breve repaso por cada uno y veamos ¿quién es quién?, en esta nueva versión del Rock en Concepción, edición especial de Matiné.

Domingo 16 de marzo

Garbage

La banda no podría ser más ideal para un show de Concepción, especialmente por su single “Only Happy When It Rains” de 1995, cuya reminiscencia a los cielos grises y esa sensación de “tristeza feliz” encajan perfectamente con el clima penquista. Lamentablemente, a fines de 2024 Shirley Manson sufrió una lesión durante su gira por Europa, lo que obligó a cancelar el resto de sus fechas ese año.

En noviembre lanzaron “Copy/Paste”, primera colección de covers y este año retoman su gira por algunos países de América Latina y luego Estados Unidos. Además, la banda es muy comprometida con causas políticas  y activa en sus redes sociales. Todos queremos escuchar a Butch Vig. Imperdible total. @garbage

Julieta Venegas

En 2023 fue reconocida por la Academia Latina de la Grabación con el premio “Leading Ladies of Entertainment” por su impacto en la música y la cultura. En 2024 se presentó en el Zócalo de la ciudad de México en el festival “Tiempo de Mujeres” y su último disco de estudio lleva por nombre “Tu Historia” (2022). Su sonido sigue siendo fresco, personal y con letras profundas en un envase pop con toques de música tradicional. ¿Habrá un feat con Ana Tijoux? Lo esperamos. @julietavenegasp

Lucybell

El 2025 comenzó difícil para la banda: primero, con los problemas de salud de la hija del vocalista y, luego, con el anuncio de su receso indefinido, poniendo fin a más de 30 años de carrera,  marcados por grandes éxitos y distintas eras. 

Previamente ya se habían presentado en REC y, junto con su participación en este festival y al próximo Lollapalooza, estos serán sus últimos shows masivos previo al cierre de esta gira con una fecha agendada para el Movistar Arena en Santiago. Su último material, “Sesión 3000″ cuenta con nuevos temas en vivo, mostrando una evolución que ha sido una constante en su sonido. Esperamos que este receso no sea definitivo. @lucybelloficial

Joe Vasconcellos 

Ganador del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023, en 2024 regresó a Lollapalooza y sigue celebrando los 30 años de su disco Toque. A fines de 2024 realizó una serie de conciertos interpretando canciones brasileñas, titulando su show como “Só por essa noite”. Joe es sinónimo de fiesta y pese a que se ha presentado antes en el festival, agradecemos que siga vigente. @joevasconcellos

Loyaltty

Autodefinido como “Mami Trap” o “la chica gangsta”, su último lanzamiento es Tutti Frutti de 2024, y cuenta con varios singles de trap. Para quienes buscan fiesta y reguetón (sí, lo escribimos así porque ya somos unos abuelitos), esta es su parada obligada. El rock está muerto chiques. @loyaltty.cl 

Como asesinar a Felipes

Hip-hop, rock y jazz se fusionan en este grupo que retorna al REC promocionando su más reciente single Buscando la Luz, con la colaboración de Billy Gould, bajista histórico de la banda Faith No More, quien ha dicho que la banda es “diferente a todo lo demás”. Este tema es un adelanto de su próximo álbum, el undécimo de su carrera. El rock nunca muere, chicos. @operacioncaf

María Esther Zamora

Residente del universo del folklore y cuequera de tomo y lomo, es heredera de la cultura y tradición chilena. En 2024 se presentó en la última versión de la Yein Fonda y a principios de 2025 participó en el Festival del Huaso de Olmué, obteniendo el tercer lugar. Es una música influyente en el estilo, y parada obligatoria en cuanto a la cueca se refiere. @pepeymez

The Ganjas

Música sin fronteras y con 25 años de trayectoria. Con una historia que incluye Lollapalooza, Primavera Sound, Maquinaria y SXWX, y giras por Europa, Estados Unidos y varios países de Sudamérica hacen que The Ganjas sean reconocidos en varias partes del mundo. Probablemente sus amplificadores sí llegan al número 11. @the_ganjas_rock 

Inti Illimani Histórico

La banda de música latinoamericana se ha mantenido activa (al igual que su hermana sin el concepto de histórico). Dirigidos por Horacio Salinas, han sido un pilar cultural, manteniendo viva la tradición musical del continente. Su último material “Agua” se lanzó en 2023 y contó con la colaboración de Giulio Wilson, cantautor italiano, abordando temas sociales y ambientales., siempre conscientes. @inti_historico

Trío Esmeralda

El martes 4 de febrero, la artista Natisú anunció su retiro del festival por motivos personales, razón por la que el Trío Esmeralda ocupará su lugar. El grupo hace de su repertorio a tres voces un viaje al pasado lleno de armonías. @trioesmeralda.cl  

Contradicción

Su historia está marcada por un largo silencio de casi 20 años. Nacidos en los 90, grabaron un material de estudio y, tras una fugaz carrera que los llevó a distintos escenarios, desaparecieron. En 2022 relanzaron su álbum homónimo y liberaron un nuevo EP “A otra galaxia”, que contó con la producción de Jack Endino. @contradiccionbanda   

Pulso Gaiano

La banda, nacida en los sótanos de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, lleva 10 años de carrera siendo representantes del concepto de causa y consecuencia. Autodenominados como “la banda del gran organismo”, su último material, Interacción y Cambio (2020), refleja su evolución, y en 2024 lanzaron un EP en vivo con versiones renovadas de sus materiales anteriores. @pulsogaiano

Nunca vas a saber

Su debut discográfico llegó en 2024 con Alguien tiene que acabar (muerto), mezcla de pop rock y psicodelia con ritmos bailables. Han tocado en el festival Sonidos del Biobío y en el Festival de Bandas UDEC, penquista por donde se le mire.  @nuncavasasaber.oficial

Yuri

Artista de Lota que ha aprovechado esta oportunidad para subirse a la ola de los memes  jugando a que no, no es la cantante mexicana. Desde una Lota-Coronel hacia el mundo, lanzó en 2024 su primer EP llamado “El Quiebre”, selección de siete temas que van entre el pop y el trap. Es además el fundador del sello La Única Compañía, promotor de la música urbana en la región. @Yuri.rq

Pegotes

Por fin se hizo justicia con la banda. Aunque ya habían pasado previamente por el festival, el clamor popular los quería en su celebración de 30 años en la versión REC del 2024. Sinónimo de independencia, actitud y punk rock, su último disco es “No somos Distintos”, de 2019. Actualmente están preparando un nuevo material de covers. @pegotes.banda 

Sebastián Orellana 

Exintegrante de La BIG Rabia, se presentó con la banda previamente en el primer REC. Ahora,  Sebastián se encuentra preparando un LP, junto a un nuevo material instrumental. Artista penquista de una intensidad y crudeza mezclada entre el rockabilly y el bolero. Su último disco de 2020 tiene por nombre “Dios Perro”, que muestra una atmósfera oscura y letras introspectivas. @sebastian__orellana  

Negro Pésimo 

Germán Ochoa traerá toda la fiesta de la mítica Casa de Salud al festival REC. Por su curriculum (el DJ negro pésimo es el creador de años de bohemia penquista) tenemos nombres como Cariño Malo, el Roombar y muchos más. Su música es mestiza, étnica y tan terrenal como nómada. @negropesimo

Catalina

La artista es una dj con más de 10 años de carrera, previamente tocó en la edición de 2023 y distintos clubes de la electrónica. También cuenta con pasos por el Festival Plural, Surpop Fest, Creamfields y muchos más. @catalina__dj

Loika

Si has pululado por El Refugio o el antiguo Piedra Roja, de seguro ya escuchaste a esta banda de rock pesado. Nacidos en 2021, participantes de Pumapu Rock Fest, las Sesiones de la Raíz, el San Pedro Rock Fest y el Trinchera Festival, clásicos escenarios de la escena rock de la región. Para quienes dicen que al REC le falta rock, pues acá lo tenemos. Su último disco es homónimo de 2023. @loika_banda_chile 

Banda Yámana

Originaria de Los Ángeles, lleva una carrera de 20 años de folclore y rock en su música con alta influencia latinoamericana. En su música suenan charangos, zampoñas, cajones peruanos y quenas junto a guitarras eléctricas y baterías, en la llamada música de raíz. Su última producción de 2023 “Y si vuelvo Lejos” los ha hecho sonar en el festival Trinchera, el Día de la Música Chilena y en el encuentro musical Viento Sur, todas en su natal Los Ángeles. @bandayamana  

Cantando aprendo a hablar

Con más de 35 años de carrera, la banda sigue sonando y educando. Su última producción fue en 2024 realizando una presentación especial para el programa NTV de TVN, en donde interpretaron todos sus clásicos. El proyecto se creó por fonoaudiólogas chilenas para apoyar el desarrollo del lenguaje bajo la consigna de “educación+entretención”. @cantandoaprendo 

Hay mucho por ver y poco tiempo

Ya queda menos de un mes para esta nueva versión del festival gratuito más grande del sur de Chile. Está lleno de imperdibles y de shows que de seguro sorprenderán. ¿Cuál es su imperdible para cada día?

REComendados del chef: Julieta Venegas y Garbage

Esperamos sorprendernos con: Pegotes.  

Autor

  • D.V.

    Columnista, melómano y aficionado de las artes y otras manías.

D.V.

Columnista, melómano y aficionado de las artes y otras manías.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad