NacionalNoticias

Corte de luz en Chile: qué pasó y cuándo vuelve la energía

El 25 de febrero de 2025, Chile experimentó un apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en 14 regiones del país. La magnitud de la falla llevó al Gobierno a decretar estado de excepción y establecer un toque de queda para garantizar el orden y la seguridad en las zonas afectadas.

Causas del corte de luz en Chile

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el corte de luz se originó por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Este fallo interrumpió la distribución de energía a nivel nacional, afectando el suministro en Santiago, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Coquimbo y otras regiones.

El Ministerio de Energía informó que han intentado restablecer el servicio en tres ocasiones, pero los intentos han fallado, prolongando la crisis energética. Las autoridades han señalado que se trata de una falla compleja y que los equipos técnicos siguen trabajando para restablecer la electricidad de manera segura.

Impacto del apagón en Chile

El corte de luz tuvo consecuencias inmediatas en varias ciudades del país. En Santiago, el Metro suspendió su servicio, afectando a miles de pasajeros que intentaban movilizarse. En distintas regiones, los semáforos dejaron de funcionar, lo que generó un colapso en el tráfico y un aumento en los tiempos de traslado.

Además, el apagón interrumpió servicios de telecomunicaciones, afectando las señales de telefonía móvil e internet, lo que dificultó la comunicación y el acceso a información. Muchas empresas y comercios tuvieron que cerrar de manera anticipada, y en algunos hospitales se activaron generadores de emergencia para garantizar el funcionamiento de equipos médicos.

Estado de excepción y toque de queda en Chile

Ante la magnitud del apagón y el riesgo de desórdenes públicos, el Gobierno decretó estado de excepción en las regiones más afectadas y estableció un toque de queda desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.

¿Cuándo vuelve la luz en Chile?

Las autoridades han señalado que se sigue trabajando para restablecer el suministro eléctrico en todo el país, pero aún no hay una hora exacta para la normalización total. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas de precaución mientras se restablece el servicio.

Recomendaciones ante un corte de luz

Ante un apagón de gran magnitud, es fundamental seguir algunas medidas de seguridad:

  • Evitar el uso de velas para prevenir incendios.
  • Desconectar electrodomésticos para evitar daños cuando vuelva la energía.
  • Utilizar linternas y cargar dispositivos móviles para mantenerse comunicados.
  • Revisar el estado de refrigeradores y congeladores para evitar el deterioro de alimentos.

El apagón en Chile ha generado incertidumbre en la población, y las autoridades continúan trabajando para solucionar el problema. Se espera que en las próximas horas se entreguen más detalles sobre la recuperación del suministro eléctrico.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad