Champions League 2024/25: Lo último sobre el torneo más emocionante de Europa
La Champions League 2024/25 ha llegado con un formato renovado y una buena dosis de emociones. Este año, la competición máxima del fútbol europeo no ha dejado de sorprendernos, y mientras nos acercamos a las etapas cruciales, es el momento ideal para ponernos al día con lo más reciente. Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cómo funciona el nuevo formato?
La Champions League ha dejado atrás el tradicional formato de fase de grupos para dar paso a una liga que incluye a los 36 equipos participantes. Cada conjunto disputa ocho partidos contra rivales seleccionados según un sistema de cabezas de serie. Los resultados acumulados determinan la clasificación general, que define quiénes avanzan directamente a los octavos de final, quiénes van a la repesca y quiénes quedan eliminados.
- Puestos 1 al 8: clasifican directamente a octavos de final.
- Puestos 9 al 24: juegan una ronda de repesca para avanzar a octavos.
- Puestos 25 al 36: quedan eliminados.
Esta estructura asegura que cada partido sea relevante y que todos los equipos tengan algo en juego hasta el final de la liga.
Equipos que lideran la clasificación
Con solo unas semanas restantes de la fase de liga, algunos equipos ya han asegurado su clasificación a los octavos de final. Entre ellos, destacan:
- Liverpool: en excelente forma, demostrando porqué son uno de los favoritos.
- Barcelona: con un Robert Lewandowski en estado de gracia, los catalanes se han asegurado su lugar entre los ocho mejores.
Por otro lado, equipos como el Bayern Múnich y el Real Madrid están luchando por garantizar un puesto en las primeras posiciones para evitar la ronda de repesca.
La emocionante ronda de clasificación: ¿quiénes están en la pelea?
Los equipos que ocupen los puestos del 9 al 24 tendrán que disputar una ronda de repesca para asegurarse un lugar en los octavos de final. Algunos de los equipos destacados que podrían verse en esta etapa incluyen:
- Arsenal: Aunque su desempeño reciente ha sido irregular, tienen el potencial de avanzar.
- Atalanta: con un ataque efectivo liderado por Charles De Ketelaere, son una amenaza seria en esta etapa.
- Manchester City: los campeones vigentes buscarán evitar sorpresas en la repesca.
Fechas claves
- Ida: 11 y 12 de febrero de 2025.
- Vuelta: 18 y 19 de febrero de 2025.
Los ganadores de esta ronda se sumarán a los ocho clasificados directos, completando los emparejamientos para los octavos de final.
Próximos partidos que no te puedes perder
El calendario de la Champions League está lleno de enfrentamientos emocionantes que definirán el destino de muchos equipos. Algunos de los partidos más esperados incluyen:
- Feyenoord vs. Bayern Múnich (22 de enero): un duelo crucial para el Bayern, que busca consolidar su posición.
- Barcelona vs. Atalanta (29 de enero): los catalanes intentarán mantener su racha invicta frente a un equipo italiano en alza.
- Manchester City vs. Club Brugge (29 de enero): los ingleses buscarán reafirmar su condición de favoritos ante un sorprendente equipo belga.
Claves para los octavos de final
Una vez definidos los equipos clasificados, el sorteo de octavos de final se realizará el 21 de febrero de 2025. El sistema, inspirado en los torneos de tenis, emparejará a los equipos según su posición en la liga. Los cabezas de serie (los ocho primeros) tendrán la ventaja de enfrentarse a los ganadores de la repesca, evitando a los rivales más fuertes en esta etapa inicial de las eliminatorias.
La final, programada para el 31 de mayo en Múnich, será el destino soñado de los equipos que logren superar los retos de este renovado formato.