Avión supersónico chino: el prototipo que superará los 5.000 km/h
China ha presentado un prototipo de avión supersónico con el potencial de superar a Estados Unidos y Europa en la carrera por el transporte aéreo de alta velocidad. Se trata de una aeronave no tripulada denominada “Cuantianhou” o “Soaring Monkey”, desarrollada por la empresa Lingkong Tianxing Technology, la cual promete alcanzar velocidades superiores a 5.000 km/h. Este avance coloca al país asiático a la vanguardia de la aviación hipersónica, con planes de lanzar una versión tripulada para 2030.
¿Cómo es el nuevo avión supersónico chino?
El diseño de este prototipo de avión hipersónico cuenta con características innovadoras:
- Estructura aerodinámica optimizada: permite manejar la presión descendente generada a altas velocidades y transformarla en sustentación.
- Uso de materiales avanzados: el fuselaje está diseñado para soportar las temperaturas extremas que se generan a velocidades hipersónicas.
- Gran eficiencia energética: el motor busca reducir el consumo de combustible en comparación con los desarrollos supersónicos previos.
Este modelo representa un paso significativo en la evolución del transporte aéreo, con el objetivo de reducir drásticamente los tiempos de viaje entre continentes.
Pruebas y futuro del proyecto
La primera prueba de vuelo del “Soaring Monkey” está programada para 2026, y se espera que su éxito allane el camino para la versión tripulada del proyecto, llamada “Dasheng” o “Monkey King”, que podría estar operativa en 2030.
Desafíos a superar en la aviación supersónica
A pesar de su potencial, el desarrollo del avión supersónico chino enfrenta varios desafíos:
- Optimización de la potencia y eficiencia del motor.
- Desarrollo de materiales resistentes a la fricción y temperatura extrema.
- Reducción de costos operativos para una implementación comercial viable.
China ha realizado inversiones millonarias en esta tecnología con la intención de liderar la próxima generación de vuelos comerciales hipersónicos.
¿Cómo afectará esta tecnología a la aviación global?
El éxito de este avión supersónico podría:
✅ Revolucionar la industria aérea, permitiendo vuelos intercontinentales en menos de dos horas.
✅ Impulsar la competencia entre grandes potencias, como Estados Unidos y Europa, en el desarrollo de aviones hipersónicos.
✅ Crear nuevas oportunidades comerciales y militares, con aplicaciones estratégicas en defensa y exploración espacial.
Con estos avances, el avión supersónico chino se perfila como un desarrollo clave en la carrera por la aviación del futuro. Las próximas pruebas determinarán si esta ambiciosa tecnología puede transformar realmente la forma en que viajamos por el mundo.