NacionalNoticias

Nuevo acuerdo con la Unión Europea entra en vigencia

Este 1 de febrero de 2025 entró en vigor el Acuerdo Comercial Interino (ATI) entre Chile y la Unión Europea (UE), un paso clave en la modernización de las relaciones comerciales entre ambas partes. Este nuevo pacto, que reemplaza al anterior acuerdo de 2003, busca fortalecer la cooperación económica, eliminar barreras arancelarias y fomentar el comercio sustentable.

¿De qué se trata este acuerdo?

El Acuerdo Comercial Interino es una actualización del tratado de libre comercio entre Chile y la UE, que estaba vigente desde 2003. Durante cinco años, ambos bloques negociaron mejoras en distintas áreas, lo que resultó en un acuerdo más amplio y moderno.

Este ATI es un primer paso dentro de un acuerdo más amplio, conocido como el Acuerdo Marco Avanzado (AFA). Mientras el ATI ya está en vigor y permite la implementación inmediata de medidas comerciales y económicas, el AFA aún debe ser ratificado por los 27 países miembros de la UE. 

Una vez que esto ocurra, el AFA reemplazará al ATI, estableciendo un marco de cooperación más amplio que incluirá aspectos políticos, de inversión y desarrollo sostenible.

¿Qué beneficios ofrece para Chile?

Eliminación de aranceles

Se eliminan los aranceles para el 99,9% de las exportaciones de la UE a Chile y para un alto porcentaje de productos chilenos que se exportan a la UE. Esto significa que los productos chilenos serán más competitivos en el mercado europeo y viceversa.

Acceso a un mercado ampliado

Permite a las empresas chilenas acceder a un mercado de más de 450 millones de consumidores en la UE. Esto representa una gran oportunidad para expandir las exportaciones y llegar a nuevos mercados.

Compromiso con el comercio sustentable

El ATI incluye disposiciones sobre comercio responsable, igualdad de género y sostenibilidad, asegurando que las relaciones económicas entre Chile y la UE sean equitativas y respeten altos estándares medioambientales y laborales.

Mayor inversión

El acuerdo facilita la inversión de empresas europeas en Chile y viceversa, lo que puede generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en el país.

Acceso a materias primas y energías limpias

Busca garantizar un suministro más eficiente y sostenible de materias primas críticas, como el litio y el cobre, elementos esenciales para la transición hacia energías limpias. Además, facilita el acceso a combustibles sostenibles como el hidrógeno verde.

Reconocimiento de productos con denominación de origen

El acuerdo también amplía la protección de productos con denominación de origen, como el limón de Pica, la langosta de Juan Fernández y el aceite de oliva del Valle del Huasco. Esto significa que dichos productos tengan exclusividad en el mercado europeo, diferenciándolos de otros y aumentando su valor comercial.

Impulso a las exportaciones de servicios

Chile contará con un acceso mejorado en sectores clave como ingeniería, investigación y desarrollo, servicios computacionales y telecomunicaciones. Esto permitirá que más profesionales y empresas chilenas puedan ofrecer sus servicios en Europa.

Autor

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Matiné Magazine.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad